Sumergidos en las fiestas navideñas y aún pensando en lo que nos queda… Uffff hasta reyes (7/1)
No está de más dejarles estos tips sencillos para sobrevivir a esta época tan bonita del año pero tan difícil a la hora de mantenernos activos, con una alimentación saludable y equilibrada.
Son tantas las comidas, cenas, salidas, reuniones, de trabajo, familiares, con amigos, etc, etc, etc, que es casi imposible no excedernos un poco con TODO! Tranquilos, es normal, lo importante es tratar de mantener un poco el equilibrio, el sentido común y disfrutar de las fiestas. Al fin y al cabo, la vida es una y hay que disfrutarla de la mejor manera.
Primero que nada, MODERACION, esta es la clave para no renunciar a nada ni lamentarte de haber engordado algún kilito de más. No te plantees perder peso en estas fechas ya que hay muchos compromisos y celebraciones, alteramos nuestra rutina diaria, en ocasiones se suspende la actividad física y todo ello puede influir temporalmente en el peso. Fíjate una meta factible, mantenerte es una buena meta.
No asumas de antemano que las Navidades van a ser un caos o que vas a subir de peso: es como ir a un examen pensando que vas a reprobar. Tu predisposición puede condicionarte. Confía en ti misma y ya sabes, sentido común.
Come con normalidad los días no festivos, lo mejor es que mantengas tus hábitos diarios. Incluso, cuando tengas una cena en donde sabes que vas a comer y/o beber de más, intenta comer bien y saludable durante todo el día.
Un consejo importante es que comas o meriendes justo antes de salir de casa a una reunión, así no llegarás con hambre y ansiedad y disfrutarás de la velada con tranquilidad.
Una vez te sientes a comer, opta por hacer de los vegetales y las proteínas los protagonistas de tu plato. Haz pausas mientras comes, toma agua, conversa y mantente relajado. La idea es disfrutar, no comerse todo lo que tengas a la vista.
Deja las bebidas alcohólicas para después de las comidas. No comiences a tomar desde el principio de la velada, así tomarás menos.
Es bueno que entre copa y copa te tomes un vaso con agua, así evitarás la deshidratación (y la resaca siguiente)
Si eres de los que necesita comer los dulces navideños, tranquilo, tienes tres opciones, 1: relajarte y comer un poquitito de cada uno. 2: preparar tus propias versiones saludables. 3: tener mucha fuerza de voluntad y no probar nada. Yo personalmente voy alternando las 3 opciones, más la 1 y la 2 jeje 😉 es Navidad!
Compra de forma racional: te recomiendo que te hagas una lista de la compra con todo lo que vas a necesitar. Calcula, más o menos, la cantidad de cada alimento que vas a utilizar sin sobreestimar, ya que de lo contrario irás acumulando sobras. Si algo se te acaba siempre tendrás la oportunidad de ir a comprar.
Cuida la hidratación: bebe agua, té, infusiones. Ayudarás a tu organismo a ir eliminando las toxinas y hacer correctamente la digestión.
Come fruta entre horas: llegar sin hambre a las comidas principales te ayudará a comer de una forma más moderada, sin impulsos y con control.
Muévete! aunque no pueda ir al gym, puedes buscar una hora al día para salir a caminar, correr la bici, hacer alguna sesión de ejercicio, bailar, trotar… Cualquier excusa es buena para estirar las piernas y quemar unas cuantas calorías.
Disfruta: es importantísimo. No te centres solo en la comida. Disfruta del momento y de la compañía.
Cuando todo vuelva a la rutina y a la normalidad, les recomiendo hacer un plan «detox» para limpiar el organismo, deshincharnos, depurarnos y como la misma palabra lo dice, desintoxicarnos.
Tienen disponible mi Ebook «Reinicio Saludable» que es la herramienta perfecta para una semana detox.
Felices fiestas amores! A disfrutar! Ya en enero volvemos al ataque 😉
Fuente imagenes: Pinterest
Deja una respuesta