En todos lados leerás que para comenzar lo mejor es hacer intervalos entre caminar y correr, y a medida que el tiempo pasa, intentar que sea mayor el tiempo que corres y menor el que caminas. Así hasta conseguir correr 30 minutos seguidos, pero no pretendo hablarte de esto. Si quieres seguir planes de entrenamiento, te recomiendo dos de mis blogs preferidos: 2142runners y correryfitness
- Te voy a contar algunos tips que a mi me sirvieron de ayuda:
No me considero una experta en el tema, ni mucho menos. Cada día aprendo algo nuevo, y cada día intento enfocarme y mejorar en este mundo del running, pero admito que es una de las actividades físicas que realizo, que mayor esfuerzo me supone.
1. Mi primer consejo es que leas muchos artículos relacionados, cada día puedes aprender algo nuevo, lee y no te canses de leer.
2. ¡Nunca te compares! y este creo que es uno de los p
untos mas importantes. Hay personas que parecen haber nacido para correr, que en dos semanas tienen una resistencia increíble y que incluso en pocos meses logran distancias y ritmos que tal vez a ti te cuesten meses o incluso años. Pero no le des importancia a esto, cada quien es diferente.
3. No inviertas en material sin saber. No te compres las mejores zapatillas que hay en el mercado sin analizar si son las que necesitas, ni el mejor pulsómetro, siempre realiza una investigación a fondo antes de invertir tanto dinero.
4. Experimenta contigo mismo. Puedes leer que la mejor hora para correr es en la mañana, pero no tiene porque ser tu caso, prueba a correr en varios horarios y descubrirás cuando te sientes mejor, o cuando tienes mas tiempo, (que esto también es importante). y en La alimentación, ¿que comer antes de correr?, ¿puedo correr en ayunas?. En cualquier caso, en temas de alimentación siempre te recomiendo que consultes con un experto, pero igual que en el punto anterior, todo es cuestión de ir probando.
5. No solo corras. Es super importante que realices entrenamientos de fuerza, para desarrollar la musculatura y que algún día hagas natación o bici. El entrenamiento combinado te ayudara a mejorar notablemente.
6. Escucha a tu cuerpo: correr por sensaciones es lo mejor que puedes hacer, a todos nos gusta tener registrados nuestros entrenamientos con una app, (yo suelo usar nikeplus), pero aprende a salir ahí fuera a correr y disfrutar sin pensar en tiempos, distancias ni pulsaciones.
El Running es un deporte asequible, pero no es algo sencillo, y no podemos pensar que todo es ponerse unas zapatillas y salir a correr. Tenemos que tener cuidado, ya que al igual que es sencillo hacerlo, es sencillo lesionarse, o tener molestias rápidamente.
¿Te animas a correr?
Muchas gracias por mencionarnos!! Felicitaciones por la web