Los adjetivos ‘eco’ (ecológico), ‘bio’ (biológico) y orgánico son sinónimos: son aquellos productos que no han sido tratados con ningún tipo de pesticida o producto químico, que han sido cultivados respetando los ciclos propios de la naturaleza y, que no son transgénicos, ósea no han sido modificados genéticamente.
Existe alguna diferencia entre estos adjetivos a un nivel más subjetivo, en el que ‘bio’ se entiende como un producto natural que, por su calidad de nutrientes, es beneficioso para la salud, mientras que ‘eco’tiene un carácter más medioambiental.
Estos productos pueden englobar no solo a la alimentación, también cosméticos, productos de higiene o de limpieza del hogar, pañales para niños, compresas femeninas, etc. Pero yo me quiero centrar en el tema de alimentación:
¿Dónde se compran estos productos?
- Herbolarios: plantas medicinales
- Parafarmacias: productos medicinales que no sean medicamentos
- Supermercados Ecológicos: alimentación
- Zonas Bio/Eco de grandes superficies (Alcampo, Carrefour, Supermercado de El Corte Inglés)
En todas estas tiendas cada vez nos encontramos con una gama mas amplia de productos: cápsulas naturales, suplementos, plantas medicinales, etc. En cuanto a alimentación: productos sin gluten, sin lactosa, para veganos, sin azúcares, no testados en animales, etc. Hay tiendas que tienen también productos frescos como frutas y verduras de temporada, o pan y bollería artesana, etc.
Es importante que entiendas la diferencia:
no es lo mismo un producto sin gluten que un producto dietético, no todos los productos ecológicos son light, ni todo lo integral tiene porque adaptarse a tu dieta. Tenemos que saber elegir lo que estamos buscando, y saber diferenciar entre una y otra cosa.
CONSEJOS:
- Lee bien las etiquetas, la lista de ingredientes, el aporte de nutrientes, calorías, etc.
- Valora si para ti es importante consumir ese producto bio, o te da igual que no lo sea.
- Si no eres intolerante al gluten, ¿necesitas consumir productos sin gluten?
- ¡No te engañes!, por mucho que una galleta sea ecológica, no deja de ser una galleta, es un producto procesado, al igual que las barritas, los zumos embotellados, etc. Ten en cuenta eso, a la hora de medir las cantidades que consumes y la frecuencia con la que lo haces.
Deja una respuesta