PRIMER CONTACTO DEL BEBE AL PECHO
Sabías que.. Se ha demostrado que los bebes recién nacidos que son apoyados sobre el abdomen de sus madres, con un movimiento de gateo hacia el pecho encuentran la areola con una mínima ayuda.
Pide en la sala de partos que te coloquen a tu bebé apenas nacido sobre el abdomen piel con piel, cubriendo su espalda con una toalla calientita.
Mientras lo sostienes guía sus movimientos y deja que se acerque y frote su nariz contra el pezón.
Relájate y disfruta de ese primer contacto. No lo apures para amamantarse, en este primer encuentro descubrirá de donde vendrá su alimento, y en el segundo contacto preferiblemente durante la primera hora después del parto, comenzará a practicar prenderse y succionar un poquito, pausar, y otra vez succionar suavemente.
La succión y sus pausas es el patrón habitual en las primeras horas e incluso a veces en el primer y segundo día.
El primer y temprano contacto con el pecho tiene beneficios tanto para el bebé como para ti .
Para el bebe:
-la succión lo retorna a lo que hacía dentro del útero y lo calma de la tensión del parto.
-el calostro que obtiene, aunque sea poquito, (justo la cantidad que necesita) tiene anticuerpos (es como su primera vacuna) que lo protegen de infecciones graves y además tiene efecto laxante para que elimine más pronto el meconio.
Para Mamá:
-La succión temprana de los pechos estimulará la secreción de oxitocina, que tiene doble efecto: provoca bajadas de calostro y hace contraer el útero, esto último ayuda a controlar la hemorragia postparto y asi disminuir los (loquios) y a recuperar más pronto el tamaño normal del útero.
[…] Para el bebé además de aportar todos los nutrientes necesarios hasta los 4 a 6 meses, ayuda el adecuado desarrollo del sistema inmune y neurológico, previene el desarrollo de enfermedades crónicas, esto es solo por nombrar algunas. (sobre el primer contacto del bebé al pecho, Aquí) […]