Imagínate comerte un pedazo de chocolate de sabor intenso y dulce. Tomas el trozo de chocolate con tus dedos y sientes cómo se va derritiendo suavemente. Le das un mordisco y cruje. Dentro de tu boca, se derrite suavemente y va llenando tus papilas de una explosión de sabor a cacao. Tu cerebro recibe la señal del placer que te produce su sabor.
Y, al mismo tiempo, tu cuerpo se poner a quemar la grasa que tiene almacenada de más.
Sí, no es un sueño ni parte de una novela de ciencia ficción. ¡Es ciencia de verdad! Comer chocolate adelgaza.
Los estudios científicos más recientes sobre el chocolate han mostrado que:
- El consumo de ciertos tipos de chocolate se ha relacionado con algunos cambios favorables en la presión arterial, la sensibilidad a la insulina y los niveles de colesterol.
- El chocolate, el oscuro en particular, contiene antioxidantes que pueden ayudar a absorber los radicales libres, que son químicos inestables que pueden dañar nuestras células.
- El chocolate oscuro ayuda a luchar contra la depresión pues promueve la liberación de serotonina (la hormona del bienestar) y relaja las vías arteriales
- El chocolate negro (con al menos 70% de cacao) es rico en flavonoides que ayudan a prevenir la acumulación de placa en las arterias. También potencia el sistema inmune y contiene enzimas anti-cáncer.
Así que olvídate de las calorías o de que el chocolate «engorda porque tiene grasa». Hoy en día se sabe que lo que más determina si pierdes peso o no, no son las caorías sino el tipo de comidas que comes.
Lo que es realmente importante es la composición de los alimentos, pues es eso lo que va a dteerminar la respuesta hormonal de nuestro cuerpo al comerlos y es lo que determinará lo que nuestro cuerpo hará con esos compuestos.
Y el chocolate es uno de esos tipos de alimento que puedes incluir sin ningún remordimiento.
Pero eso sí, DEBE ser chocolate oscuro (o chocolate negro). Su principal ingrediente debe ser cacao (no azúcar).
Y mientras más cacao, más ayuda a adelgazar y más saludable es.
No te preocupes por el azúcar que trae, es poca (sobre todo si escoges un buen chocolate negro).
Mi recomendación es un chocolate negro que sea de al menos 70% de cacao (mi preferido es 85%), y si es posible que sea ecológico u orgánico.
Te puedes comer uno o dos cuadritos diarios, de postre o como parte de una merienda (o para acompañar el café, o si te da un antojo de dulce). Al comienzo sabe un poco amargo, pero luego te acostumbras y con un cuadrito tienes más que suficiente para matar todo tipo de antojos.
¿Quién se anima a comer chocolate hoy? 🙂
Fuente imagen: Pinterest
Deja una respuesta