Yo insisto… todas las recetas tienen su versión saludable y sino, la inventamos! Si no, miren estos panecillos dulces de yuca!
En colombia hacen algo parecido que se llama «Pan de Bono» y yo, hice mi versión especial y saludable… sin duda, una delicia absoluta! Quedan súper suaves, con una texturas buenísima y con un sabor muy rico!
Estos panecillos rellenos surgen de las creaciones con los sobrantes de las comidas! En este caso, sobraba yuca hervida en casa, de una comida anterior y como ya saben, LA COMIDA NO SE TIRA, asi que entre invento e invento, surgió esto! Que tal? 🙂
Fácil, fácil. Toma nota:
1/2 taza de puré de yuca (la hierves y trituras)
1 taza harina de yuca ó almidón de yuca – tapioca
1/3 taza de aceite de oliva ó coco
1 huevo
Pizca de sal
Stevia ó edulcorante al gusto .
Mezcla y amasa bien todos los ingredientes, con las manos bien húmedas, hasta tener una masa suave, sin grumos y manejable. Haz un hueco en el centro con tus dedos y agrega el relleno de tu preferencia. Yo usé mantequilla de cacahuete 100% que me encanta!!! Si quieres hacerla casera, mira esta receta AQUI
Si prefieres comprar una que sea de calidad, mi recomendación esta ESTA.
Para rellenar los panecillos, también puedes usar cualquier otra crema de diferentes frutos secos, así como avellanas, almendras, anacardos, etc, también frutas troceadas como manzana, plátano, fresas, melocotón, etc, otra opción sería mermeladas sin azúcar, chocolate negro. Opciones hay muchas…
Una vez tengas los panecillos armados con su relleno (también podrías hacerlos sin relleno), colócalos en una bandeja sobre papel vegetal y hornea durante unos 15-20 a 200 grados centígrados. Primero precalienta el horno.
Saca del horno y deja reposar.
¿Qué les parece esta recetita? Espero les guste mucho y que pronto la pongan en práctica porque de seguro, a todos en casa les encantará!
Gracias por leerme siempre 🙂
Hasta el próximo post! Besos y abrazos!
Isabel Delima
Más recetas y tips saludables aqui:
https://www.instagram.com/lodiceisa/
https://www.facebook.com/LoDiceisa/
https://www.youtube.com/channel/UC5j-fQGNxHpYAs793HntpTQ?view_as=subscriber
Madre mía que ricos se ven! Seguro están buenísimos 😀 Además, a mí la yuca me gusta mucho
Besos y feliz día mi ChicAdicta
http://www.piensaenchic.com
Aplausos por este gran post, pues yo qué hago de mi blog un espacio para los amantes del buen yantar y de todo lo que ello implica, está receta la leo con mucho agrado😁
Se ven deliciososss!!!!! No soy muy fan de la yuka solo sancochada, pero ante la situación de Venezuela es un alimento recurrente, así que todas las recetas en las que pueda incluirla que no sean propiamente la yuka traidiconal, me encantan! Gracias por esto!
Besis,
M
Nunca los he probado, pero tienen una pinta súper rica!! Y es genial poder sacarle este uso a la yuca, que tan poco se suele emplear aquí en Canarias. Gracias como siempre por la receta. Besos.
Hola guapa
Vaya que receta más deliciosa! Me ha gustado mucho como nos la has presentado, así que tomo nota
A ver si me animo a hacer restos panecillos pronto
Un besazo
Que delicia! Quiero probar hacerlo! Me encantan tus posts!
Seguro lo pondré en práctica porque me encanta el pan de yuca
Tienen buena pinta, a ver si me animo a hacerlos pronto jeje gracias por compartir
Te invito a pasar por mi blog:
http://www.petitetrendylights.wordpress.com
Besos,
Ale ☺️
Hola!
Que chevere la receta, una forma diferente de utilizar la yuca en comidas.
Que bueno encontrar recetas ricas y saludables, seguro la prepararé a ver que tal sale hehe. Gracias por la receta. Me encanta cocinar hehe