Por muchos años se ha arraigado la creencia de que debemos consumir como máximo tres huevos a la semana para prevenir el aumento de colesterol?
Pues lamentablemente nos han engañado, este es uno de los falsos mitos nutricionales más arraigados entre la población y que desde el ámbito científico desmentimos rotundamente.
El mito de que el huevo aumenta el colesterol procede de la creencia surgida en los años 70 que defendía que la ingesta de huevos podía aumentar el riesgo cardiovascular al incrementar los niveles de colesterol en sangre. «Los huevos aportan varios nutrientes y otros compuestos como los fosfolípidos, entre los que se encuentra la lecitina, que nos podrían ayudar a disminuir la absorción intestinal del colesterol reduciendo así el riesgo de enfermedad cardiovascular». Otra de las leyendas extendidas es que existen diferencias nutricionales entre los huevos blancos y morenos. No obstante, la diferencia de color viene determinada sólo por la raza de la gallina y nada tiene que ver con su calidad, sabor y su valor nutricional.
Un huevo aporta aproximadamente 70kcal, de las cuales son 6gr de proteínas (2gr de la yema, 4gr de la clara) y 5gr de grasas saludables. Por lo que es una opción muy recomendable para niños y deportistas.
Consumir huevos produce en el cuerpo una respuesta a nivel de los lípidos sanguíneos, esta es la causa por la que se pensaba que aumentaba el colesterol, pero los estudios han demostrado que el 75% de los casos el colesterol de la yema NO aumenta el colesterol sanguíneo, ha excepción de las personas que sufren Hipercolesterolemia Familiar, que es un trastorno genético a nivel Apo E4, son solo aquellos que deberían evitar su consumo.
Los huevos también incrementan los niveles de HDL (conocido con el colesterol bueno), cambia el patrón de las moléculas LDL de pequeñas a grandes con una disminución del riesgo cardiovascular.
La proteína del huevo es una de las mejores y más accesibles de proteínas disponibles y por eso debe su popularidad entre los físicoculturista.
En conclusión, se pueden consumir hasta 3 huevos enteros al día, o 1 huevo al día sin que exista un riesgo cardiovascular, los huevos no causarán daño a nuestra salud, sino todo lo contrario. Pero si debemos vigilar el consumo de grasas adicionales al día (así sean saludable, ya que se depositarán como exceso de grasa y nos harán aumentar de peso).
El consumo adicional de claras solo te aportará una mayor cantidad de proteínas.
Recuerda debemos consumir todo con moderación!
Saludos familia VidaFityActiva!
Imagenes: Pinterest
Tengo 43 años y mis niveles de colesterol y trigliceridos normales. De pequeña comía uno o dos huevos diarios. Que bueno encontrar este artículo. Gracias