Esta es una pregunta muy común entre todos los deportistas (y no tan deportistas) que quieren maximizar los resultados de sus ejercicios.
Suele generarse mucha confusión con este tema, ya que hay dos bandos:
- algunos expertos dicen que es absolutamente indispensable comer algo antes de ejercitarte, o si no perderás tus preciados músculos.
- y otros expertos indican que es preferible hacer ejercicio en ayunas para aumentar la quema de grasas y así adelgazar más rápidamente.
¿Quién tiene la razón? Un nuevo estudio recién publicado en la revista American Journal of Physiology — Endocrinology and Metabolism que ha mirado el asunto desde el punto de vista de la genética nos saca de dudas.
Poniendo a prueba los genes de la grasa
En esta investigación realizada por científicos del Reino Unido estudiaron a un grupo de hombres con sobrepeso, y miraron cómo se expresaban los genes en la grasa acumulada luego de hacer ejercicio en ayunas o después de haber comido. En otras palabras, averiguaron lo que los genes le dicen a la grasa que haga si la persona se ejercita: ¿se quema más grasa? ¿se tiende a almacenar más grasa? ¿da igual?
El ejercicio como tal consistía en caminar 60 minutos a 60% de intensidad. He de decir que este es el PEOR ejercicio si quieres quemar grasa, ya que activa mínimamente el metabolismo y tiende a aumentar el gasto muscular.
Cada voluntario hizo este ejercicio en dos ocasiones separadas:
- En ayunas.
- Dos horas después de haber comido un desayuno rico en carbohidratos.
Comer antes de hacer ejercicio ¿sí o no?
Los investigadores encontraron que la expresión genética fue muy distinta en cada caso.
Cuando el ejercicio se hizo en ayunas, aumentó la expresión del gen PDK4 que indica que se está quemando grasa que estaba almacenada, y también la del gen HSL que indica que la energía utilizada para la actividad física proviene de la grasa.
Cuando se hizo el ejercicio luego de haber desayunado carbohidratos, la expresión de ambos genes disminuyó.
En palabras de los autores del estudio:
Después de comer la grasa almacenada está ocupada respondiendo a la comida, y hacer ejercicio en este momento no estimulará cambios beneficiosos en el tejido adiposo. Esto significa que hacer ejercicio en ayunas puede producir cambios más favorables en el tejido adiposo, y esto podría ser beneficioso para la salud a largo plazo.
Punto para los promotores del ejercicio en ayunas 🙂
Si quieres saber un poco más sobre este tema y sobre todo descubrir en qué casos es recomendable hacer ejercicio en ayunas (y cuándo no), entonces te invito a mirar este video en el que te lo explico: Ejercicio en ayunas ¿bueno o malo para adelgazar?
Muy interesante, ten´´ia esa duda. Gracias por compartir. Saludos.
🙂