Hay alimentos que no pueden faltar en tu cocina cuando tienes niños pequeños. Los he listado aquí debajo para que toméis nota y lo incluyáis en la próxima compra. La buena noticia es que estos alimentos son también esenciales para nosotras las madres por su gran cantidad de nutrientes y su beneficio para la salud.
Si logras que uno de estos alimentos este cada día en una de las comidas de tu hijo será una excelente base para ayudarlo a crear hábitos saludables en su alimentación.
1. Aguacate
El aguacate es la única fruta con grasas “buenas” y saludables que ayudan a bajar el colesterol “malo”. Además, es una gran fuente de fibra soluble y está lleno de vitamina E.
Tip: El aguacate lo puedes tomar a cualquier hora. Una idea de desayuno es triturarlo, añadirle jugo de limón y untarlo sobre tostadas de pan de centeno.
2. Arándanos
Los arándanos están repletos de vitaminas, minerales y antioxidantes, que son sustancias que reducen la producción de químicos en el cuerpo que pueden dañar las células. Además esta fruta ayuda a mejorar la memoria y bajar el colesterol.
Tip: Yo suelo tomarlas de desayuno, poniéndolas de topping sobre mi bowl de avena. A los niños también les encanta tomarlas así.
3. Avena
La avena es ideal para el desayuno de los niños y adultos, ya que te ayuda a sentirte lleno y satisfecho. La avena nos ayuda a prevenir las subidas y bajadas de azúcar en la sangre y también ayuda a bajar el colesterol malo.
Tip: hierve la avena y prepararla con leche de almendras. Ponle el topping de fruta que quieras y listo. Un desayuno rápido, fácil y completo.
4. Salmón
Rico en Omega 3, el salmón es un pez que no ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón. También nos ayuda a mejorar nuestro estado anímico (imagínate que bien, niños mas felices!).
Tip: El salmón es una opción de cena deliciosa. Hazlo a la plancha con aceite de coco y jugo de limón. Lo puedes acompañar con brócoli y zanahoria.
5. Espinacas
Las espinacas son una excelente fuente de hierro, calcio y ácido fólico, además de vitaminas A y C. Tambien, la espinaca ayuda al crecimiento de los huesos y el desarrollo del cerebro.
Tip: Nada como una crema de espinacas antes de la comida. Hazla con caldo de ternera y una patata hervida. Puedes agregarla también en otras sopas o en revueltos.
6. Boniato
El Boniato está lleno de vitaminas B, C, y E, y además contienen calcio, potasio y hierro. También ayuda a la buena digestión debido a que es rico en carbohidratos complejos y fibra.
Tip: Lo mas fácil y mas rico es hacerlo al horno. Un contorno ideal para cualquier plato.
7. Yogurt
El Yogurt es rico en calcio y es una buena fuente de proteínas. Es un alimento clave para ayudar a formar los huesos y dientes de tu pequeño. También mejora la digestión.
Tip: compra yogurt griego natural y añádele frutas frescas (fresas, arándanos, plátano). Tómalo de postre o merienda.
Y ahora? Que animas a cambiar tus hábitos alimenticios y los de tus hijos? Ve incluyendo poco a poco alimentos saludables y excluyendo de la misma manera los menos healthy y así, conseguirás el equilibrio perfecto. La clave está en el cambio progresivo y ser creativa, para evitar rechazo y agobios.
Animo Mamis!
Fuente imágenes: Pinterest
Deja una respuesta