Si hay un postre que es re mega fácil de hacer, delicioso, saludable y con súper pocos ingredientes, es el flan de huevos. Delicia total!
Además es una receta muy versátil porque puedes ir agregando y/o obviando un montón de ingredientes para darle un giro especial y diferente.
FLAN DE HUEVOS SABOR VAINILLA:
1/2 litro de leche de almendras sin azúcar (o la que uses)
6 huevos enteros
3 cucharadas de esencia de vainilla
1 scoop de whey protein sabor vainilla
Stevia a tu gusto
Preparación:
Mezcla y bate bien todos los ingredientes.
En una flanera, coloca sirope de dátiles cubriendo el fondo, luego sirve la preparación anterior y cocina el flan a baño maría a temperatura media, hasta que tome consistencia firme y una vez cocido llévalo a enfriar y reposar antes de desmoldar.

Esta receta es de esas básicas porque son muy fáciles de hacer, necesitas pocos ingredientes, es una opción saludable y en cuanto le agregas ó cambias algún que otro elemento, ya cambia por completo. Se puede hacer este mismo flan de huevos pero cambiando el sabor de la proteína, agregando frutas, frutos secos, coco, calabaza… sé creativx! ¿Cómo lo prepararías tú?
Espero te guste este post y lo compartas para que llegue a más gente interesada en la vida saludable 🙂 y si te apetece un postre diferente, te dejo por AQUÍ la receta de tarta de zanahoria, por supuesto… Healthy!
Isabel Delima @LoDiceIsa
Mmm qué pinta que tiene este flan! Me ha entrado un hambre…
feliz día!
Madre mia Isa que pinta más rica tiene este flan. Y encima sin azúcar añadido. Gracias por compartir
Que rica y dulce receta. Yo soy un fan del flan. Me procova uno pero a mi esposa no le ha a hacer gracia porque quiere que sea fit y no fat. Jajajaja.
Ohhh! En casa nos gusta mucho a todos, pero nunca me he atrevido porque lo veía difícil! Con tu receta me animaré a probarlo!😊
Mmmmm qué divino se ve ese flan Isa! Es uno de los postres favoritos de mi marido, tomo nota de la receta para hacerlo en casa y darle una dulce sorpresa jeje. Gracias por compartirla.
Deli super deli!!!… Es muy parecido al quesillo venezolano… Me gustó esa lista de ingredientes, muy interesantes. Me lo apunto.
Creo que esto es como un quesillo, pero versión saludable. Se ve muy rico! Gracias por compartir la receta!