Fitness y riesgo genético para enfermedad cardiovascular.
Mi mamá, mi papá o mis hermanos sufren del corazón. ¿Será seguro y beneficioso que yo realice ejercicio?
Si tu padre ha tenido un evento cardiovascular (infarto de miocardio o accidente cerebrovascular) antes de los 55 años o tu madre antes de los 65 años, déjame decirte que tienes un aumento del riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular. También investigaciones sugieren que algunos genes podrían estar involucrados en el desarrollo de la enfermedad arterial coronaria y de infarto de miocardio, en concreto en el cromosoma 9.
Pero no todo está perdido, quiero traerte a colación este estudio publicado recientemente en la revista Circulation que evaluó si la fuerza, condición y ejercicio físico se asocia con eventos cardiovasculares en pacientes con alto riesgo genético para enfermedad cardiovascular.
La fuerza, ejercicio y condición física se correlacionaron con eventos cardiovasculares y muerte durante un período de seguimiento de 6.1 años en 50.235 individuos del Reino Unido. Las correlaciones también se realizaron en función de las puntuaciones de riesgo genético para enfermedad coronaria y fibrilación auricular.
Los autores concluyeron que la fuerza, ejercicio y condición física tiene asociaciones inversas con la incidencia enfermedad cardiovascular en la población general, así como en individuos con alto riesgo genético para estas enfermedades.
Este estudio demostró que incluso teniendo alto riesgo genético para enfermedad cardiovascular el ejercicio físico no represento un riesgo, sino al contrario en una disminución del riesgo de presentar eventos cardiovasculares y fibrilación auricular (arritmia). <Para saber que tipo de ejercicio cardiovascular es mejor, lee AQUI>
Sin embargo, si tienes este factor de riesgo o algunos de los siguientes; obesidad, hipertensión arterial, diabetes, consumo de cigarro es recomendable una evaluación médica pre-ejercicio para descartar enfermedad cardiovascular y determinar una adecuada prescripción del ejercicio.
Hasta el próximo post! Espero leer sus comentarios.
Fuente de imagen:
Fuente de información:
http://circ.ahajournals.org/
Licenciado en Medicina Isaías Curiel
INSTAGRAM: @dr.curiel
Más post para cuidar tu salud, aqui!
Un post muy interesante.
Es bueno para el corazón como músculo que es hacer ejercicio aunque si ya tienes problemas de corazón no conviene llegar al límite de extenuación, Hoy en día hay demasiada obesidad y eso es un riesgo muy alto para enfermedad de corazón
❤️
Este post realmente me viene muy bien porque en mi familia ha ocurrido esta patologia por generaciones y uno de los motivos por los cuales siempre me e cuidado a sido por esto sobretodo la hipertension y digamos que yo fui el rompe porque quebre todos los habitos que tenia la familia jeje
Un saludo Isa!
Hola guapa
Que buen post, me encanta toda la información que nos compartos porque yo confieso que no sabía mucho sobre el riesgo genetico de una enfermedad cardiovascular, y su relación con el fitness y el deporte hay que tenerla en cuenta
Un besazo
muy educativo este post, de verdad que hay que estar atentos en mi familia solo una persona ha sufrido problemascardiovasculares pero es bueno estar atentos.
Interesante saber esta información sobre qué probabilidades hay de sufrir del corazón según tus antecedentes biológicos o historial genético. Gracias por ello! Amo tus posts super informativos. Un besote!