Los granos (caraotas/porotos/alubias, lentejas, arvejas, garbanzos, etc) son alimentos con gran calidad nutricional.
Nos aportan por cada 100g.
Carbohidratos 59g.
Proteínas vegetales 20g.
2g de grasas.
gran cantidad de fibra.
vitaminas.
minerales (como hierro y calcio).
son libres de gluten ( Celiacos; comprarlos empaquetados, y no a granel para asegurarnos que no haya contaminación con gluten).
Como y cuando comenzar a ofrecerlos?
Podemos ofrecerlos a partir de los 7-8 meses. Es importante lavarlos bien y dejarlos remojar al menos 24 horas antes de su cocción.
Al día siguiente desechar el agua, agregar agua nuevamente y llevar a cocinar hasta que ablanden. Para darles más sabor y color, puedes hacer un guiso con verduritas cortadas, como cebolla, pimiento/pimentón, ajo, zanahoria, etc y especies como perejil, cilantro al gusto.
Si vas a ofrecerlas a pequeños menores de un añito no le agregues sal.
Mientras ablandan pueden preparar el cereal de grano entero que servirá de guarnición/acompañante por ejemplo, arroz o Quinua (cereales sin gluten) o cebada perlada (contiene gluten).
NUTRITIPS ️
*Deben ir acompañadas con cereales para que las proteínas vegetales de los granos se complementen con los aminoácidos de los cereales y pasen a ser una proteína de buena calidad o alto valor biológico.
*Como el hierro que nos aportan los granos es NO HEM por lo que su absorción es menor que el hierro HEM que encontramos en las carnes.
Para que este hierro NO HEM se absorba más eficientemente es necesario acompañar o incluir en esa comida o en las próximas 2 horas una fruta o vegetal rico en vitamina C como:
mango
guayaba\guaba
pimentón/morrón
frutas cítricas (preferiblemente después del año)
*Y ultimo NUTRITIP es que antes de servirlos a sus chiquis menores de 1 añito, pasen los granos por un colador o pisen con un tenedor para que puedan romper la cascara y puedan absorberlos más fácilmente.
Fuente imágenes: Pinterest.
Deja una respuesta