Ya están aquí los ansiados meses de verano y con ellos llegan las altas temperaturas. Después de meses entrenando con la brisa del otoño y del invierno, ahora llega el sol intenso… Estos factores hacen que correr con calor provoque un sobre-esfuerzo a nuestro organismo y no hay que tomarlo a la ligera.
El cuerpo reacciona a este cambio de temperatura: sudamos más, necesitamos más hidratación y nos solemos encontrar más débiles. Estos efectos son normales.
El problema es que provocan otras consecuencias, como posibles calambres o lesiones ante el sobre-esfuerzo que le obligamos a hacer al cuerpo. Por ello, antes de que el verano llegue totalmente, les aconsejo que poco a poco vayas acostumbrando al cuerpo al nuevo clima.
Así que si eres todo un «runner» y quieres seguir entrenando en verano sigue leyendo, estas recomendaciones serán de tu interés.
Empezamos por lo básico:
1. Horario adecuado.
Busca las horas más adecuadas para salir a correr, las mejores son las primeras horas de la mañana o por la noche. Hay mucha gente que aprovecha entre las 6.00 horas y las 8.00 horas para rodar, activar el cuerpo y estar listo para el resto del día. Mientras otros aprovechan entre las 20.00 horas y las 22.00 horas para salir a correr y finalizar el día con una buen rodaje.
2. Bebe mucha agua.
La hidratación en general es uno de los aspectos más importantes para el ser humano, pero si hablamos de los meses estivales se triplica su importancia. Una de las recomendaciones más importantes sobre todo para verano es que el día antes de salir a correr o el mismo día, es que no hay que tomar bebidas con altas dosis de alcohol ya que son productos que favorecen la deshidratación.
Por otro lado, también es importante aunque un poco molesto, que salgas a correr con una botella de agua ya que sudaras más y te deshidratarás más rápido, por lo que necesitas reponer a tiempo!
3. Adecua tu ropa
Te aconsejo que salgas con ropa clara, ya que las prendas de color claro reflejan el calor y si te queda un poco ancha, el aire circulará mejor. La ropa oscura y ceñida hará que no transpires y además absorberá el calor, lo que provocará que aumente tu temperatura corporal.
4. Usa protección solar
Si para ir a la playa utilizas crema solar, para salir a correr con calor también. Aunque anteriormente hemos decidido que saldrías a correr a horas en las que el sol no está en pleno rendimiento es recomendable que te protejas. Y más aún si sales a correr por zonas de poca sombra.
5. Talco para los pies.
No tratar el sudor es uno de los problemas más habituales de los corredores. Hay que tener mucha precaución con la humedad en los pies. Por ello, te aconsejo usar talco en los pies para evitar un exceso de sudor. Además, podrás prevenir las ampollas y rozaduras.
6. Consume frutas.
Para prevenir la deshidratación, es recomendable que como deportista que eres, incluyas en tu dieta mucha fruta como sandía, melón, piña o tomate, ya que aportan esa hidratación extra. Son alimentos frescos que ayudan a que no pases un calor excesivo.
Con estos consejos básicos, ya estás listo para comerte el verano sin perder tus hábitos saludables. Además, puedes aprovechar el buen tiempo para salir a correr por el litoral de la playa.
Que el calor no te límite, disfruta del deporte, disfruta del running!
Deja una respuesta