Son muchas las personas que deciden eliminar el pan de su dieta diaria para mantener los kilos a raya, una decisión que viene provocada principalmente por la falsa creencia de que el pan es un alimento que engorda por sí mismo.
Según los últimos estudios, el consumo de pan en nuestro país, que se sitúa alrededor de los 150 gramos, está muy por debajo de las cantidades recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que oscila entre los 220 y los 250 gramos diarios.
«Ningún alimento engorda o adelgaza por sí mismo, y el pan no es la excepción. Lo que hace que aumentemos de peso es consumir más calorías de las que gastamos».
Ell pan debe formar parte de nuestras vidas y es un producto indispensable en una alimentación equilibrada y variada.
Y es que, incluso cuando queremos adelgazar, no es necesario eliminar el pan. «La forma más saludable de perder peso es con una dieta hipocalórica, variada y equilibrada, con la cantidad adecuada de proteínas, hidratos de carbono y grasas, reduciendo las raciones, pero manteniendo las proporciones y acompañada de ejercicio físico!!
Además, el pan, especialmente el integral, contiene una cantidad importante de fibra, que posee un efecto saciante, al tiempo que reduce la absorción de grasas. También hay estudios que indican que incluir el pan en las dietas hipocalóricas favorecen su seguimiento y reduce la tasa de abandono.
El pan es una buena fuente de vitaminas del grupo B y de minerales como el fósforo. Sabías que 100 gramos de pan aportan 230kcal,, cuando a lo largo del día una persona que lleva una vida sedentaria necesita unas 2000kcal. Es decir, se trata de una cantidad muy razonable, teniendo en cuenta que en una alimentación equilibrada al menos del 50% de las calorías totales deben provenir de los hidratos de carbono.
En ese sentido, el pan integral (grano entero) aporta hidratos de carbono complejos o de absorción lenta, siendo su componente más abundante el almidón. Además, suministra una cantidad muy interesante de proteínas de origen vegetal, y apenas contiene grasa. También es una buena fuente de vitaminas del grupo B y de minerales como el fósforo, el potasio y el magnesio.
Pese a ello, el mito de que los hidratos de carbono engordan y carecen de importancia nutritiva ha llevado a que el pan sea injustamente tratado: nadie debería dejar de comer pan porque aporta una cantidad razonable de calorías y de hidratos de carbono, que son los nutrientes que deben predominar en nuestra dieta, ya que nos aportan la energía que necesitamos.
Las únicas calorías que no engordan son las que se quedan en el plato…
Por lo que os aconsejo aprender a escoger vuestros alimentos y vigilar las cantidades. El pan es importante que tenga semillas o que sea de granos enteros (la versión integral te aportará más fibra, mientras que el pan blanco más azúcares, ambos se pueden usar, solo acompaña con vegetales y proteínas para hacerlo un alimento completo).
Así que piérdele el miedo al pan, recuerda que con equilibrio y moderación se puede comer de todo.
Si por alguna razón tienes que comer fuera, ¿sería una opción saludable un bocadillo o serían demasiados hidratos?
Hola Teresa! Un bocadillo si lo pides correctamente es una opción saludable… Escoge pan integral o de semillas, agrega proteínas (carne, pescados) y muchos vegetales, usa sólo mostaza de aderezo!!
Saludos
Hola buenos dias; tengo 23años y peso 58kilos inicie la actividad del crossfit hace aproximadamente 3 meses a las 7:30am y habia iniciado con un peso de 55kilos…quisiera saber si la alimentacion pre y post entrenamiento debe ser contituidas por carbohidratos;proteinas y frutas y cual serian las raciones y si luego de una desayuno balanceado sigo ingiriendo carbohidratos; gracias