Sabías que… El consumo «EXCESIVO» de cafeína durante el embarazo se asocia a mayor riesgo de abortos espontáneos y bajo peso al nacer, por lo que se aconseja «controlar» su consumo, es decir puedes tomar por supuesto tus cafecitos, o tecitos, o unos mates, o un chocolatico pero tampoco estar todo el día sin despegarte de la cafetera, es decir tomalos sin «Excederte».
Lo ideal y aconsejable es LIMITAR la ingesta a NO MÁS DE 300 mg diarios de cafeina, ésta cantidad es segura durante el embarazo y la lactancia.
Durante la lactancia el uso «EXCESIVO» de cafeína, estaría relacionado con irritabilidad y patrones pobres de sueño en el lactante, además de que los taninos contenidos en el te, café inhiben la absorción de hierro, por lo que se aconseja limitar la ingesta de igual manera que durante el embarazo.
A continuación les ofrezco una tabla con el CONTENIDO APROXIMADO DE CAFEINA EN ALGUNOS ALIMENTOS para que puedan llevar su conteo diario de cafeína y no exceder las recomendaciones.
✔️Café ( en 150 ml) aporta entre 40 a 80 mg cafeína, calculen siempre el contenido máximo por las dudas ej 80mg.
✔️Té (150 ml aprox una taza chica) aporta entre 20-90 mg.
✔️Chocolate amargo (50g) aporta 10-60 mg de cafeina.
✔️Chocolate con leche (50g) aporta 2-30 mg de cafeina.
✔️Cacao (50g) aporta 10-16 mg de cafeína.
✔️Bebidas colas (1 lata de 355ml) aporta 43-47 mg de cafeina. NO las recomiendo, interfieren en la absorción del calcio.
✔️Mate cebado 79 mg por cada 200 ml. Es decir unos 3.5 mates al día.
Espero les sirva la info y mencionen o la compartan con aquellas mamis embarazadas o en periodo de lactancia
Fuente: DIAETA. 2004; 108:22
revista científica de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas-Dietistas (AADYND).
Imagenes: Pinterest
Deja una respuesta