Me encanta la idea de utilizar algún alimento que a priori no se utilice para postres. En este caso hice un bizcocho de boniato y coco que es una maravilla!
Quien se apunta esta recetita saludable? Sin harinas refinadas, sin azúcar, sin grasas malas y llena de sabor!
Les cuento que queda súper suave y esponjosa, porque el boniato le da una textura especial, ademas del aporte extra de nutrientes! Acompañado con un café ya es para mi, la merienda perfecta.
Aprovecho para mencionar algunos sinónimos de boniato ya que en cada país de habla hispana tiene un nombre diferente y nos confundimos. Yo conozco algunos: batata, Sweet potato, camote, y si sabes algún otro, cuéntame 😉
Toma nota:
Tarta de boniato y coco
1 taza de puré de boniato (lo puedes hervir, hornear o asar y luego triturar)
1 taza de harina de espelta integral
2 cucharadas de aceite de coco
1/3 taza de coco rallado
2 huevos+5 claras
125 grs de queso fresco batido 0%
1/4 taza de leche de almendras sin azúcar
1 cucharadita de polvo de hornear (royal)
2 cucharadas de esencia de vainilla
Canela, nuez moscada y clavitos de olor, al gusto
Pizca de sal rosa
Primero enciende el horno y precalienta.
Procesa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave, cremosa y sin grumos. Coloca en un molde de silicon o el que uses y lleva al horno durante 25-30 minutos a 190 grados centígrados. Esto puede variar según la potencia de tu horno.
Con un palillo ó cuchillo, comprueba que esté listo al salir seco y retira del horno. Deja refrescar. .
El frosting es queso fresco batido 0% + boniato + Whey proteín sabor vainilla + esencia de vainilla, bien mezclado y con un toque crunchy de almendras.
OJO A ESTO:
Recuerda que siempre puedes obviar y/o sustituir los ingredientes según tus gustos y requerimientos.
Utiliza el tipo de harina que prefieras siempre y cuando no sea refinada. Lo mismo aplica para la leche.
El queso fresco batido en otros países no existe como tal pero en USA por ejemplo tienen el queso quark. Y siempre tienen la opción del yogurt griego o desnatado sin azúcar.
Cualquier otra duda me avisan 😉
Espero preparen esta delicia pronto y me cuentan! Más recetas AQUI
Hasta el próximo post.
Isabel Delima @LoDiceisa
Qué buena forma de usar el boniato nunca lo había visto desde este punto de vista
Con lo que me gusta a mí el coco! Qué ganas de probarlo! Tomo nota de tu receta. ¡Besitos!
El boniato nunca lo he probado, pero el coco me chifla, así que creo que la mezcla puede estar rica, todo sera cuestion de hacerlo y probarlo, gracias por la receta cielo. Besos.