Si tú determinación al comenzar el año es comenzar a llevar un estilo de vida saludable, no dejes de seguir estos consejos para evitar los errores más comunes a la hora de hacer dieta:
*Obsesionarse con las calorías. Enfócate en los nutrientes que consumes no en las calorías. Usa el sentido común.
*No eliminar la sal. Debemos cambiar la sal de mesa por sal marina, sal rosa del Himalaya, o cualquier opción sin refinar, además de las especies.
*no eliminar el azúcar y edulcorantes. Debemos eliminar por completo el azúcar blanca y opciones refinadas y usar más endulza tes naturales como stevia, además para dar mejor sabor tenemos a mano especies como canela, vainilla, etc.
*No tomar suficiente agua. Hidrátate! Incluye también café negro, tes, infusiones, todo sin azúcar.
*Consumir todos los productos «light», «diet», «zero» entre otras cosas, porque nos hacemos la idea que al ser ligeros podemos consumir en mayor cantidad. Y además, no suelen ser realmente «lights».
*Pesarse a diario. Confía más en el espejo y en cómo te quede la ropa. Allí veras los verdaderos cambios. Consejo: tomate una foto al principio y cada mes toma una nueva para ver los avances.
*No incluir las grasas buenas. Apóyate en alimentos como el aguacate, frutos secos, aceite de oliva, aceite de coco, etc. No temas a las grasas! Las grasas buenas son amigas. Siempre con moderación!
*Eliminar los carbohidratos. Esto no procede! Sea cual sea tu objetivo no debes eliminar este macronutriente. Escoge siempre la mejor opción pero no los suprimas.
*Eliminar todas las frutas. Estas son fuente de vitaminas, minerales y nutrientes. Modera su consumo y disfrútalas.
*Comer comida procesada. Intenta que tu alimentación se base en productos naturales y eventualmente elimina los procesados que aunque parezcan saludables, no lo son del todo. Modera.
*Usar la misma dieta que tu amiga. Cada cuerpo es diferente y evoluciona de manera diferente. Así que lo que le funciona a tú amiga, probablemente a ti no te de los mismos resultados. Busca Asesoria personalizada.
*Dejar de cenar desayunar. Aquí les doy un NO rotundo! Siempre, siempre, siempre desayuna, activa tu metabolismo y dale energía a tu cuerpo con un desayuno balanceado.
*comer cereales de caja. Aunque nos hayan vendido la idea de que son súper healthy, no es así! Están llenos de azúcar! Si, hasta las versiones «diet». Olvídalos!
*Dejar de cenar. La idea no es suprimir comidas! La idea es comer saludable, balanceado, equilibrado y acorde a nuestros requerimientos. Dejar de cenar es contraproducente. Una buena ensalada con bastantes vegetales y proteína, es una opción ideal!
*Comer el fin de semana todo lo que no te has comido en la semana. Pensar que los productos integrales nos bajaran de peso. Estos contienen las mismas calorías aunque tienen más fibra. Las cosas como son.
*No hacer meriendas. Básicamente los snacks nos ayudan a controlar la ansiedad, así cuando llega la hora de comer no estamos muertos de hambre, lo que hace que comamos más por la desesperación.
*Sobre entreno. No por entrenar más y sin parar vas a conseguir los resultados más rápido. El cuerpo necesita su descanso. Esto es esencial! Duerme al menos 8horas diarias.
Entrenar mucho y comer poco. Necesitamos darle fuerza al cuerpo no? Y también necesitamos alimentar nuestros músculos no? Pues eso… Consejo: cuida tus comidas pre y Post entreno.
*Sedentarismo. Al estar inactivo y sin movernos casi, comemos más, acumulamos más grasa y nos sentimos sin energía.
*Hacer dietas «milagro». Señoras y señores, no existen píldoras mágicas y vías fáciles. Estas dietas extremas te harán perder peso, claro, te matan de hambre. No sólo no son saludables sino que tampoco son sostenibles y sus resultados son fugaces.
*Beber alcohol. Demasiadas calorías innecesarias.
*Vivir estresado. Cuando estamos en estado nervioso y muy tensos, nuestro cuerpo necesita más alimentos grasos y azucarados porque éstos activan las zonas de placer de nuestro cerebro y nos hacen sentir bien. RELAX!
Intenta poco a poco ir mejorando y cambiando. Haz los cambios poco a poco. La intención es que comiences a adaptarte a un estilo de vida saludable y que este estilo sea el que lleves durante toda tu vida. No comiences una dieta que dure una semana y que te genere ansiedad, estrés y descontrol.
Animo! Vamos con todo!!!
fuente imágenes: Pinterest
Deja una respuesta